Frondiellas y Gran Facha.- 5, 6 y 7 Septiembre 2016
De nuevo al Pirineo, esta vez con Miguel. Nos vamos a la zona de los primeros Tresmiles, en Sallent de Gállego. El plan es dormir en el refugio de Respomuso y subir a los Frondiellas (3.055 m.) y al Gran Facha (3.005 m.)
Embalse y refugio de Respomuso
Dia 5 de Septiembre
Llegamos a las 5 de la tarde a la cabecera del embalse de La Sarra. Nos preparamos y empezamos la subida al refugio. Hay que darse prisa o nos quedamos sin cena...Empezamos la subida. Hace bastante calor, pero pronto entraremos en el bosque y refrescará un poco a medida que cojamos altura.
La Foratata desde el camino en el valle de Aguas Limpias.
Empieza el tramo más fuerte.
Y ya llegamos a la presa de Respomuso. Una fea obra civil en el corazón del Pirineo, de las tantas que hay.
Embalse de Respomuso y el refugio a pocos minutos.
Refugio de Respomuso. A cenar y a dormir.
Dia 6 de Septiembre
Madrugón y desayuno. Tempranito iniciamos la subida a los Frodiellas. El camino, ensu inicio es común con la vía normal al Balaitous, para desviarse a la izquierda una vez superado el primer repecho.Cerca del desvío a los Frondiellas, con la cresta del Diablo al fondo.
Subimos a buen ritmo. Al final, antes de tomar la cresta, hay un tramo de tierra y gravilla bastante incómodo.
Espléndidas vistas de los picos del Infierno y vecinos.
El Pico Balaitous
Llegando a la cumbre del Frondiella Central
Lagos de Arriel, Pico de Arriel y Midi d´Ossau
Lagos de Arriel
Balaitous
Respomuso desde la cumbre del Frondiella Central (3.055 m)
En la cumbre. Balaitous al fondo.
En la cumbre nos encontramos a una pareja de franceses que han subido desde los lagos de Arriel, y bajan por el mismo sitio. Como no tenemos muy claro lo del descenso por la aguja Cadier, nuestra idea original, vamos tras ellos...
Buscando la bajada...
A pesar de las vistas, la bajada se hace interminable...
Por fin, llegamos a los lagos y nos refrescamos un poco.
Ahora queda el tramo desde los lagos de Arriel al refugio. A pesar de que no hay desnivel importante, ya vamos cansados y se hace bastante pesado.
Ya en el refugio, una visita del pájaro de la Guardia Civil, que ha tenido que ayudar a gente que se había liado en la Gran Diagonal al Balaitous. Por fortuna, no ha habido que lamentar ninguna desgracia.
Dia 7 de Septiembre
Otro madrugón. Hoy toca el Pico de La gran Facha (La Grande Fache, en francés). En castellano, también llamada con más acierto Cúspide de Bachimaña. 3 horitas desde el refugio.Al principio, el camino no sube mucho y vamos bastante rápidos. Pronto llegamos al Ibón de Campo Plano, donde también se intentó construir un embalse, sin mucho éxito, al parecer... En el enlace a continuación, mas información sobre el tema:
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/deportes/final-pesadilla_28598.html
Ya se ve La Cúspide de Bachimaña.
Las Frondiellas y el Balaitous
Los ibones de La Facha. Pronto llegamos al collado.
Vista del valle da Marcadau y el Vignemale.
Subiendo los últimos 300 m. hasta la cumbre. El camino es bastante confuso y hay que tenr precaución.
Llegando a la cumbre
Cumbre de la Cúspide de Bachimaña.
Vignemale
Picos del Infierno.
Embalse (otra vez...) de Bachimaña Alto.
Valle de Marcadau
Espectaculares vistas desde la cumbre
Vignemale
Y ya descendiendo hacia el refugio
"Embalse" de Campo Plano. Lo dicho: después de todo el tinglado que montaron allí, no sirvió para nada.
Una pena de paisaje destrozado.
Ya nos acercamos al refugio. Hemos decidido descansar un rato, y bajar hoy a Sallent de Gállego, a cenar y dormir en mejores condiciones, ya que llevamos 2 días de sernatas nocturnas a varias voces (incluída la mía, supongo...)
Bajando por el valle de Aguas Limpias, que se nos hace interminable. Por fin, con los pies cocidos, llegamos al coche y nos vamos al pueblo, donde nos regalamos con una buena ducha, cena y un hartazgo de dormir en un apartamento.